‘Marco Topo’, para descubrir la ciudad monumental en familia
El Ayuntamiento fomenta el turismo familiar con un juego interactivo por la ciudad monumental
‘Marco Topo’ combina juego y tecnología, para explorar e investigar en familia de manera activa y divertida
El Ayuntamiento de Cáceres pone en marcha un juego interactivo por la ciudad monumental que tiene como objetivo descubrir la ciudad en familia y seguir apostando por el turismo familiar. ‘Marco Topo’ combina juego y tecnología, invita a explorar e investigar en familia, permitiendo que los niños y niñas investiguen, se impliquen, y descubran y hagan turismo de manera activa, divertida y sostenible.
El concejal de Turismo, Ángel Orgaz, ha presentado el juego acompañado de Liborio López, responsable de la empresa Marco Topo; y Alonso, “la idea surgió de la visita al Ayuntamiento de un grupo de niños y niñas, entre ellos Alonso, con su profesora Cristina, que nos hablaron de impulsar el turismo familiar. Es una idea que compartíamos y en la que veníamos trabajando, para seguir creciendo en el número de turistas y de pernoctaciones, con un crecimiento sostenible y sostenido, y el turismo familiar contribuye a ello”.
“Por ello nos pusimos a trabajar para que su idea pudiera implementarse en la ciudad”, ha incidido, “y ponemos en marcha este juego interactivo que tiene como objetivo descubrir la ciudad en familia y seguir apostando por el turismo familiar. Otras ciudades como Bilbao, Burgos, Gijón o Sevilla ya lo tienen, y Cáceres no podía quedarse atrás”.
Es otra manera de visitar y de dar a conocer nuestro patrimonio, “descubriendo lugares con historias y tesoros escondidos que merece la pena conocer. Un nuevo recurso creativo que combina juego y tecnología, para explorar e investigar en familia de manera activa y divertida, fomentando las experiencias intergeneracionales, el co-aprendizaje y la diversión”.
Una propuesta para gamificar espacios y lugares, ha añadido, “para captar la atención de la infancia y conseguir la participación activa de toda la familia. Se busca diseñar juegos para aprender y divertirse en familia, transformar la relación de los niños y niñas con el entorno que les rodea, permitiendo que investiguen y se impliquen, y descubran y hagan turismo de manera activa, divertida y sostenible”.
“Se promueve la participación lúdica y creativa de toda la familia, utilizando el juego como fuente de aprendizaje, y dando a conocer nuestra ciudad con los ojos de la infancia desde la motivación y la diversión. Buscamos seguir afianzando este turismo, consiguiendo que los más pequeños hagan que toda la familia pueda disfrutar de nuestro patrimonio con una experiencia lúdica y participativa”.
Las familias podrán recoger un mapa interactivo en la oficina de turismo, así como descargarse la aplicación, “en el mapa se marcan los puntos más importantes a visitar y se les facilita un código de acceso con el que podrán entrar al juego. Una vez introducido el código empieza el juego, personajes acompañan y guían por el recorrido a los participantes. Una vez completado el recorrido, recibirán un diploma en el correo electrónico”.
“Con medidas como esta queremos fortalecer el turismo familiar, fortalecer los lazos familiares, fomentar la convivencia y una visita más amable a nuestra ciudad. El turismo familiar contribuye a impulsar la economía local, y a que repercuta de manera positiva en la ciudad, en el consumo de servicios, en los alojamientos, restaurantes y actividades, y se haga además de una manera sostenible. Seguir invirtiendo en experiencias, educación y bienestar para todos”.
López ha detallado que “apostamos por un uso responsable de la tecnología y que disfruten lo que tienen delante y los diferentes espacios”, añadiendo que “el juego tiene tres elementos: un mapa en papel para orientarse por la ciudad, posteriormente cuando llegan a los puntos del mapa utilizan el móvil para responder a las preguntas, y cuando han resuelto los retos liberan a un personaje y pegan las pegatinas en el mapa. Y se pueden olvidar del móvil hasta que lleguen al siguiente punto”.
El juego está en español e inglés y también es apto para colegios. La visita y las preguntas se pueden responder en el orden que se quiera, y no hay que realizar todo el recorrido seguido.
Alonso ha destacado que “el juego es muy divertido, y a la vez muy atractivo porque mezcla el turismo con la tecnología”.