SERVICIO PARA LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL DE PERSONAS TRABAJADORAS CONTRATADAS EN EL MARCO DEL PLAN DE FOMENTO DEL EMPLEO AGRARIO, PROFEA
Esta licitación se encuadra la séptima política tractora Educación y conocimiento, formación continua y desarrollo de capacidades, la cual, a su vez, se desagrega en los componentes 19 (Plan Nacional de Competencias Digitales), 20 (Plan estratégico de impulso de la Formación Profesional) y 21 (Modernización y digitalización del sistema educativo, incluida la educación temprana de 0 a 3 años).

LOTE NÚM. UNO. “Alfabetización digital de personas trabajadoras contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario y zonas rurales deprimidas en Aragón, Canarias, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Murcia”
LOTE NÚM. DOS. “Alfabetización digital de personas trabajadoras contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario y zonas rurales deprimidas en Castilla La Mancha”
LOTE NÚM. TRES. “Alfabetización digital de personas trabajadoras contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario y zonas rurales deprimidas en Extremadura – Badajoz”
LOTE NÚM. CUATRO. “Alfabetización digital de personas trabajadoras contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario y zonas rurales deprimidas en Extremadura – Cáceres”
LOTE NÚM. CINCO. “Alfabetización digital de personas trabajadoras contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario y zonas rurales deprimidas en Andalucía – Córdoba”
LOTE NÚM. SEIS. “Alfabetización digital de personas trabajadoras contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario y zonas rurales deprimidas en Andalucía – Jaén, Granada, Almería”
LOTE NÚM. SIETE. “Alfabetización digital de personas trabajadoras contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario y zonas rurales deprimidas en Andalucía – Málaga Huelva, Cádiz”
LOTE NÚM. OCHO. “Alfabetización digital de personas trabajadoras contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario y zonas rurales deprimidas en Andalucía – Sevilla”.
¿OBJETIVOS DEL PROGRAMA?
- Desarrollar las competencias digitales de las mujeres que pertenecen al programa PROFEA.
- Dotar a las beneficiarias de herramientas que permitan dar a conocer su negocio y/o la ampliación del mismo.
- Establecer mecanismos de conexión digital que permitan las sinergias entre negocios y, por ende, entre mujeres emprendedoras.
- Incrementar la capacitación en competencias digitales adecuadas que permita afrontar con éxito, la inclusión laboral de las mujeres, ya sea, por cuenta ajena o por cuenta propia.
- Reducir la brecha de género y digital de la región.
- Dar a conocer las posibilidades que ofrece el sector TIC para el desarrollo personal y profesional de las mujeres en zonas rurales.
- Reducir el aislamiento de la población de los entornos rurales y permitir dar visibilidad a sus estilos y modos de vida, costumbres, cultura, etc.
- Incrementar, a través de la formación e información adecuada, los porcentajes de mujeres que intervienen en los procesos de toma de decisiones, la búsqueda de nuevas oportunidades, el aumento de la representación en organismos o puestos de mayor responsabilidad o el aumento del emprendimiento.
- Incrementar las tasas de emprendimiento en el mundo rural, y más concretamente el emprendimiento femenino.
Reserva tu plaza en el teléfono gratuito: 900 909 710 o en la web cursosmujerrural.es
Documentos
- FLYER_CACERES • 572 kB • 178 click