La Asamblea de Extremadura y el Ayuntamiento de Mérida respaldan la candidatura de Cáceres a Capital Cultural 2031
Rafa Mateos subraya la importancia de construir un proyecto regional que conquiste Europa
El alcalde de Cáceres, Rafa Mateos, se ha desplazado esta mañana a Mérida para mantener sendos encuentros con la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, y con el alcalde emeritense, Antonio Rodríguez Osuna. Reuniones en las que ambas instituciones han formalizado su adhesión a la candidatura de Cáceres como Ciudad Europea de la Cultura en 2031 y han manifestado su voluntad de participar activamente en el proyecto.
La Asamblea, la primera en brindar su apoyo institucional
Durante su encuentro con la presidenta de la Cámara autonómica, Mateos ha agradecido su disposición a acoger esta reunión «en la casa de todos los extremeños» y por ser la primera institución en firmar un acuerdo de adhesión. “Queríamos que el primer documento institucional llevara el sello de la Asamblea de Extremadura, porque esta candidatura no es solo de Cáceres, sino de toda la región. Un proyecto transformador que necesita del apoyo de toda la sociedad y de las instituciones que la representan”, ha afirmado el Mateos.
El acalde ha recordado que el Consorcio de Cáceres 2031 está integrado por el Ayuntamiento de Cáceres, la Junta de Extremadura y las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, pero ha insistido en que «la clave del éxito está en sumar esfuerzos y recursos con el resto de entidades, organismos y colectivos de toda Extremadura».
En este sentido, ha subrayado la importancia de contar con la Asamblea: “La Cámara extremeña es un gran espacio cultural en sí misma, con exposiciones, encuentros y eventos semanales que giran en torno a valores como la sostenibilidad, el diálogo de culturas o el desarrollo rural; ejes fundamentales para nuestra candidatura”.
La colaboración con la Asamblea incluirá la difusión de la candidatura a través de sus canales oficiales, el uso del logotipo en sus comunicaciones oficiales y su implicación directa en actividades culturales.
Además, Blanca Martín ha anunciado que en el primer pleno del mes de septiembre se presentará una declaración institucional de apoyo a la candidatura que será suscrita por los cuatro grupos parlamentarios y enviada al Ministerio.
“Estoy convencida de que esta vez sí lo conseguiremos, porque este es un proyecto de todos, un proyecto de región. Cáceres es uno de los grandes escaparates de Extremadura ”, ha afirmado la presidenta. Martín ha cerrado su intervención asegurando que “este es un proyecto ambicioso que necesita valentía. Cáceres tiene identidad propia y todos los extremeños debemos sentirnos orgullosos de esta oportunidad”.
Mérida se suma con tres acciones concretas
El alcalde cacereño también ha agradecido al Ayuntamiento de Mérida su compromiso con la candidatura. “Es el primer consistorio de Extremadura que se adhiere formalmente al proyecto, y uno de los primeros en mostrar su disposición a colaborar desde el inicio. Ya solo el camino que estamos comenzando a recorrer juntos es beneficioso para toda la región”, ha destacado Mateos.
El alcalde ha recordado que Cáceres y Mérida comparten la declaración de Patrimonio de la Humanidad y que son dos destinos que los visitantes suelen combinar en sus viajes. “Por eso es tan importante apoyarnos, intercambiar experiencias y compartir proyectos. El Festival de Mérida, con su prestigio internacional, es una gran plataforma para visibilizar Cáceres 2031 y viceversa”, ha añadido.
Por su parte, el alcalde Antonio Rodríguez Osuna ha anunciado tres acciones concretas con las que Mérida respaldará la candidatura. En primer lugar incluirán la imagen y el logotipo de Cáceres 2031 en los eventos organizados por el Ayuntamiento. Además proyectarán vídeos promocionales de Cáceres en las seis pantallas gigantes instaladas por diferentes puntos de la ciudad y por último, organizarán y financiarán un evento cultural en Cáceres como muestra de apoyo firme al proyecto.
“Vamos a empujar con todas nuestras fuerzas desde Mérida para que Cáceres logre ser Ciudad Europea de la Cultura. Si lo conseguimos, será beneficioso para toda Extremadura y también para Mérida”, ha declarado Osuna.
Con estos respaldos institucionales, Cáceres 2031 avanza con paso firme hacia una candidatura que busca proyectar a Extremadura en Europa a través de la cultura, la cooperación y la identidad compartida.