El Consejo de Comercio aprueba la reforma de la ordenanza que regula la venta ambulante y mercadillos de la ciudad

El Consejo de Comercio aprueba la reforma de la ordenanza que regula la venta ambulante y mercadillos de la ciudad

 De esta manera, el mercado franco se celebrará todos los miércoles del año, incluso cuando sea festivo.

 

El concejal de Cultura y Comercio, Jorge Suárez, ha informado además de la publicación de ayudas para proyectos y actividades culturales, creativas y a la creación artística en régimen de concurrencia competitiva.

 El concejal de Cultura y Comercio Jorge Suárez, ha informado que en el Boletín Oficial de la Provincia y en la página web del Ayuntamiento las Bases reguladoras de la convocatoria de ayudas para proyectos y actividades culturales, creativas y a la creación artística en régimen de concurrencia competitiva.

Las actividades objeto de esta convocatoria deben tener como objetivo la creación de productos culturales, que promocionen las artes, las ciencias, las letras y los espectáculos de música en nuestra ciudad.

La dotación presupuestaria es de 50.000 euros. La cuantía máxima que se podrá obtener es de 4.500 euros.

Los gastos subvencionables son, entre otros:

–        Gastos de material para la realización de la actividad cultural

–        Alojamiento, manutención y servicio de hostelería del personal (este gasto no podrá superar el 20% del total de la subvención)

–        Gastos de transporte.

–        Gastos por el alquiler de equipos de sonido y mantenimiento 8este gasto no podrá superar el 50% de la subvención)

CONSEJO DE COMERCIO

Y por otro lado, Jorge Suárez, ha anunciado que el Consejo Sectorial de Comercio, ha dado el visto bueno a  la reforma de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Venta Ambulante y Mercadillos de la Ciudad de Cáceres.

De esta manera, la celebración del Mercado Franco se celebrará todos los miércoles del año, incluso en días festivos.

Otros cambios en la ordenanza

También se ha aprobado en el Consejo de Comercio las siguientes modificaciones:

–        Ampliación de puestos del Mercadillo de Semana a un máximo de 35, que podrá ampliarse (actualmente el número es de 21, que podrá ampliarse); Además, adelantamos el plazo de solicitud de puestos, que será del 10 al 31 de enero (actualmente es del 1 al 15 de febrero). De esta manera, los comerciantes podrán planificar mejor su participación

–        También se ampliará el número de puestos para el Mercadillo de Navidad a un máximo de 45, ampliables (actualmente es de 23 máximo). Además, ampliamos el número de días de celebración: desde el día 2 de diciembre hasta el 10 de enero (actualmente se desde el día 15 de diciembre hasta el 10 de enero). Igualmente adelantamos el plazo de solicitudes, que será del 15 de septiembre al 5 de octubre (actualmente es del 15 al 31 de octubre).

–        El Mercadillo correspondiente a la festividad de Todos los Santos se amplía en un día, será del 28 de octubre al 2 de noviembre (actualmente es del 29 de octubre al 2 de noviembre).

Y en cuanto al Biomercado, estará permitido cada dos semanas los domingos del año. Comenzando desde el segundo domingo del mes de enero. Podrá alterarse el día de celebración de este mercado por coincidir con celebraciones deportivas, musicales, culturales, obras o cualquier otro acondicionamiento que, a juicio de la autoridad competente, pudiera afectar a la fluidez del tráfico rodado y peatonal y al normal desarrollo del mismo.

Se ubicará en el Foro de los Balbos de Cáceres, pudiendo por condiciones climatológicas ubicarse debajo de los soportales del Ayuntamiento.

El horario de apertura al público será de 10:00 a 15:00 horas.