Tomás Pulido Pulido

(Cáceres, 1896 – Cáceres, 1978)
Historiador
Linea
Tomas Pulido Pulido
Tipo de distinción:
Normativa de aplicación: Reglamento de Honores y Distinciones de 1959
Proponente/s: Alcaldía
Fecha de propuesta: 09/12/1974
Fecha de concesión: 09/12/1974
Órgano que adopta el acuerdo: Pleno
Alcalde/sa de Cáceres en la fecha de concesión: Alfonso Díaz de Bustamante y Quijano
Linea

Estudió el bachillerato en el Colegio de San José de la ciudad de Plasencia y en el Instituto General y Técnico de Cáceres.  Ejercía como Procurador de los Tribunales.

Procurador de los Tribunales. Escritor de ensayos sobre arte, investigador de la historia de Cáceres. Ateneísta, secretario de la Junta Provincial de Turismo. Correspondiente de las Academia de la Historia y de Bellas Artes.

Autor de los libros El Divino Morales (1926 – ); Beethoven. Ensayo íntimo (1927 – ); Datos para la Historia Artística de Cáceres (1980 – ), etc. y de artículos sobre aspectos históricos de Cáceres en EL NOTICIERO, EL ADARVE, LA MONTAÑA, NUEVO DÍA, CÁCERES, ALCÁNTARA, EXTREMADURA, y cofundador , administrador y redactor de la revista HISPANIA.

En 1967, obtuvo el Premio Gregorio López de la Diputación de Cáceres, por ‘Datos para la historia artística cacereña’.

Linea