Santos Benítez Floriano

Profesor / Historiador
Linea
Santos Benítez Floriano
Foto: alphafoto
Tipo de distinción:
Normativa de aplicación: Reglamento de Honores y Distinciones de 2003
Proponente/s: Alcaldía
Fecha de propuesta: 16/03/2012
Fecha de concesión: 21/06/2012
Órgano que adopta el acuerdo: Pleno
Alcalde/sa de Cáceres en la fecha de concesión: María Elena Nevado del Campo
Linea

Nació en Cáceres en el año 1957, estudiando en el Colegio San Antonio de Padua de Cáceres, obteniendo Premio Extraordinario de Bachillerato.

Cursó estudios en la Universidad de Salamanca alcanzando la Licenciatura de Geografía e Historia.

Desde el año 1981 funcionario de la Diputación Provincial de Cáceres, ocupando la Dirección de los Colegios Provinciales «San Francisco» y «La Inmaculada», Hogar Infantil «Julián Murillo» y Jefe de Servicio de Turismo, y desde el año 2015 al 2022 asumió la Jefatura de Sección de las Escuelas de Bellas Artes y Danza de Cáceres y Plasencia, etc. Desde el 3 de Junio de 2022 está jubilado al cumplir los 65 años de edad con más de 42 años de servicio.

Ha sido Mayordomo de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y ha realizado los Pregones de la Semana Santa de Cáceres, Alcuéscar y Malpartida de Cáceres, el Pregón de la Santísima Virgen de la Montaña, el Pregón de San Isidro en Malpartida de Cáceres, entre otros.

En la actualidad es Cronista Oficial de la Ciudad de Cáceres (desde el año 2012), Presidente de la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres, Vicepresidente de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales, Vicepresidente de la Asociación de Cronistas de Extremadura y Embajador Marca Ejército.

Recibió el Premio “IGE”, de manos del Coronel del Centro de Formación de Tropa N.º 1, en un acto castrense celebrado el día de La Inmaculada Concepción, 8 de Diciembre de 2018, en el acuartelamiento de Santa Ana de Cáceres.

Ha realizado multitud de conferencias y ha publicado numerosos artículos relacionados con la historia, el turismo, la gastronomía, la religiosidad popular y la Semana Santa de Cáceres en las revistas: “Santuario”, “Santa Ana”, “Ars et Sapientia”, “Revista de Estudios Extremeños”, “Caballeros de Yuste”, “Mundo Cofrade”, “La Voz de San Antonio”, “Donantes de Sangre”, “Revista del Colegio de Abogados de Cáceres”, “Revista de Estudios Extremeños”, etc. Todos los domingos, cada catorce días, ha publicado un artículo en el “Periódico Extremadura” llevando ya realizados 300 que han sido editados los primeros doscientos en dos libros.

Tiene publicado siete libros, el último “Cáceres, Patrimonio de la Humanidad” guía sobre la Ciudad de Cáceres, ya en su segunda edición, está patrocinado por la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno.

Linea