La variedad de flora y fauna es sorprendente debido a la extensión y diversidad de paisajes de la provincia cacereña. Dentro del propio término encontramos dos Espacios Naturales Protegidos: Los Llanos de Cáceres – Sierra de Fuentes y la Sierra de San Pedro. A 55 Km. de Cáceres se encuentran Torrejón el Rubio y el Parque Nacional de Monfragüe, máximo exponente de la vegetación y la fauna mediterránea, nombrado recientemente Reserva Natural de la Biosfera. En él habitan más del 75% de las especies en peligro de extinción, como el águila imperial, la cigüeña negra, el buitre leonado, el lince ibérico, etc.
Los Barruecos y Vostell
Hay numerosos enclaves en la provincia que se pueden visitar y realizar actividades relacionadas con la naturaleza: el Parque Nacional de Monfragüe, Los Barruecos, la Sierra de San Pedro, Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes, y la Garganta de los Infiernos, todos muy próximos a la ciudad de Cáceres.
- Ruta 01: Sierra de Aguas Vivas
- Ruta 02: Arroyo del Concejo y Cáceres el Viejo
- Ruta 03: Embalse de Guadiloba
- Ruta 04: Ribera del Marco – Sierra de la Mosca
- Ruta 05: Ronda Norte
- Ruta 06: Vía de la Plata – Alcores
- Ruta 07: Valdesalor-Trasquilón
- Ruta 08: Mogollona y Río Salor
- Ruta 09: Campillo-Boquerón de Juan Ramos
- Ruta 10: Sierra de San Pedro y Rincón de Ballesteros
- Ruta 11: Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes
- Ruta 12: Los Barruecos
- Ruta 13: Sierra de San Pedro
- Ruta 14: Parque Nacional de Monfragüe
- Ruta 15: La Garganta de los Infiernos