La UNESCO incluyó en la Lista Mundial del Patrimonio de la Humanidad al Conjunto Histórico de Cáceres en 1986; El Real Monasterio de Guadalupe y el Recinto Arqueológico de Mérida fueron incluidos en 1993. Formar parte de la Lista del Patrimonio Mundial supone adquirir un prestigio internacional, y poder beneficiarse de asistencia técnica y ayuda financiera exterior; por su parte, el Estado en el que radica el bien se compromete a protegerlo y conservarlo. En Extremadura la Ruta de la Plata actúa como eje vertebrador de un importantísimo patrimonio cultural y paisajístico, ya que cruza la región de Norte a Sur, comunicando las localidades de Baños de Montemayor, Hervás, Plasencia, Monfragüe, Cañaveral, Cáceres, Aldea del Cano, Mérida, Almendralejo, Villafranca de los Barros, Zafra, Fuente de Cantos y Monesterio; ocupa una extensión aproximada de unos 300 kilómetros.
- PLANO TURÍSTICO DE CÁCERES
- Ruta 01: Cáceres – Jarandilla de la Vera – Cuacos de Yuste – Garganta la Olla – Plasencia – Parque Natural de Monfragüe – Cáceres
- Ruta 02: Malpartida de Cáceres – Arroyo de la Luz – Brozas – Alcántara – Valencia de Alcántara – Cáceres
- Ruta 03: Cáceres – Casar de Cáceres – Coria – Hoyos – Acebo – Pinofranqueado – Cáceres
- Ruta 04: Cáceres – Cabezuela del Valle – Jerte – Hervás – Cáceres
- Ruta 05: De las ciudades Patrimonio de la Humanidad. Cáceres, Trujillo, Guadalupe y Mérida
- Ruta 06: Ruta de la Plata: Baños de Montemayor, Hervás, Plasencia, Monfragüe, Cañaveral, Cáceres, Aldea del Cano, Mérida
- Ruta 07: Elabora tu propia ruta
- Ruta 08: Un paseo por la Historia
- Ruta 09: A vista de pájaro
- Ruta 10: De la Antigüedad a la Vanguardia
- Ruta 11:Museos y jardines
- Ruta 12: Paso a paso