La Torre de Bujaco es la más importante de la ciudad y uno de los símbolos de Cáceres. También se la conoce con el nombre de Torre Nueva. Es de estilo árabe, construida en el siglo XII, sobre sillares romanos. Tiene planta cuadrada, con dos matacanes laterales y uno frontal, este último de estilo renacentista, añadido a la torre en el siglo XVIII. Su altura aproximada es 25 metros con remate de almenas.
Se llama de Bujaco por corrupción del nombre del Califa Abú-Ya’qub, cuyas tropas conquistaron la ciudad el 10 de marzo de 1173, después de seis meses de asedio. Se llamó también Torre del Reloj porque desde finales del siglo XVI a finales del siglo XVIII tuvo instalado un reloj que servía de orientación temporal a quienes habitaban la plaza pública y se dedicaban al comercio. Este reloj fue trasladado a la Iglesia de San Mateo, donde se puede ver actualmente.
La Torre de Bujaco alberga un meritorio centro de interpretación sobre el pasado de la ciudad, al tiempo que brinda unas fantásticas vistas desde su mirador.