Este aljibe hispano-árabe es uno de los restos que ha pervivido de la alcazaba militar almohade, ya que el edificio que lo alberga – el Palacio de las Veletas, actual Museo de Cáceres-, fue reestructurado en el siglo XV y remodelado en los siglos…
El Arco de la Estrella, entrada tradicional a la Ciudad Monumental de Cáceres, vino a sustituir a la Puerta Nueva construcción del siglo XV. Une la Plaza Mayor con la Plaza de Santa María ambas centros neurálgicos de la ciudad durante siglos. De…
Este postigo fue uno de los accesos abiertos por necesidad de paso entre las principales puertas de la muralla. La apariencia actual data del siglo XVIII. El arco exterior, hacia el adarve, está rematado por una hornacina que contiene una imagen…
Arco del Cristo o Puerta del Río, única puerta original romana que se conserva de las cuatro que existieron en un inicio. Este arco da acceso a la Judería Vieja y a la Cuesta del Marqués, una de las calles más pintorescas de la Zona Monumental, así…
La fecha de 1790 supone para Cáceres la creación de la Real Audiencia de Extremadura con todo lo que ello conlleva de prestigio, infraestructura y personal. Para que pudiera llevar a cabo su labor dignamente sobre el antiguo local del Hospital de…
El edificio que actualmente alberga el Ayuntamiento de Cáceres es un proyecto del arquitecto Ignacio Mª de Michelena y fue acabado en el año 1869, preside la Plaza Mayor al encontrarse elevado sobre una escalinatas, destaca en la fachada el atrio…
Se encuentra fuera de la muralla muy cerca de la iglesia de Santiago. Es una de las más antiguas de la ciudad ya que fue citada en documentos del siglo XIV. Debe su nombre a la antigua costumbre de habitar juntos los integrantes de un mismo gremio.
Es una de las calles más tradicionales de la ciudad, su forma se debe a que circunvala la muralla. En ella encontramos el Centro de Artes Visuales de Cáceres, regido por la Fundación Helga de Alvear, es el espacio en el que tendrán lugar estas…
Esta calle comunica el Paseo de Cánovas y la Av. de España con la zona peatonal que da acceso a la Plaza Mayor. En ella encontramos el Gran Teatro y la Sala de Arte “El Brocense”, un espacio dedicado a exposiciones de arte contemporáneo.
Muy cercana a la Iglesia de San Mateo encontramos esta casa que conserva una fachada de estilo gótico del siglo XV. Diego García de Ulloa “El Rico” fue un personaje muy importante en Cáceres ya que es el fundador del Monasterio de San Francisco y…